ENLACE QUÍMICO PROBLEMAS RESUELTOS

PREGUNTA 1 :
Si un elemento termina su configuración electrónica en 3s² y otro en 3p⁵ , formarán enlace: 
A) Iónico 
B) Apolar 
C) Polar 
D) Covalente 
E) No forma enlace 
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "A"
Enlaces químicos , Covalente,íóníco y metálico.
Propiedades, Fuerzasíntermóleculares.
ENLACE QUÍMICO Y FUERZAS INTERMOLECULARES
En nuestro entorno observamos diversos materiales al estado sólido como la sal que
consumimos (NaCl), una medalla de oro (Au) de 24 quilates o el diamante (C) en una
valiosa joya, las propiedades tan diferentes en cada uno de ellos como la simple
disolución del primero en el agua, el brillo metálico en el segundo y la gran dureza del
último se deben, en gran parte, al tipo de enlace que presentan: iónico, metálico y
covalente.
Por otro lado, el oxígeno gaseoso (O2) que respiramos, el agua líquida que consumimos
(H2O), la sacarosa sólida (C12H22O11) con la que endulzamos los refrescos son sustancias
moleculares, cuyo estado de agregación depende principalmente de los diversos tipos de
fuerzas intermoleculares, por tanto, es importante distinguir los enlaces químicos de las
fuerzas intermoleculares.
Química 05
FUERZAS INTERMOLECULARES
FUERZAS DE LONDON FUERZAS DIPOLO–DIPOLO PUENTE DE HIDRÓGENO
 Entre moléculas
apolares
(H2, O3, CO2, CH4, etc.)
 Entre moléculas
polares.
 Entre átomos de gases
nobles
δ+ δ– δ+ δ–
Cℓ – Cℓ Cℓ – Cℓ
Cℓ2 **** Cℓ2
 Entre moléculas polares:
(HCℓ , H2S, HBr, SO2, etc.)
δ+ δ – δ+ δ –
H – Cℓ H – Cℓ
HCℓ **** HCℓ
 Entre moléculas polares.
 El hidrógeno de una
molécula interactúa con
átomos de F, O ó N de
otra molécula.
H – F - - - H – F - - - H – F
Puente de hidrógeno
HF **** HF
FUERZAS INTERMOLECULARES
DIPOLO - DIPOLO
PUENTE DE HIDRÓGENO
ENLACE QUÍMICO
ENLACE COVALENTE ENLACE IÓNICO ENLACE METÁLICO
 Se forma generalmente
entre no metales y entre
el hidrógeno y un no
metal.
 ΔE  1,9
 Compartición de pares
de electrones, con
formación de moléculas.
HxH
 Se forma entre un
metal y un no metal.
 ΔE  1,9
 Hay transferencia de
electrones y con
formación de iones.
 Atracción
electrostática entre
iones
K+1 Cℓ– 1
 Presente entre átomos
de metales.
 ΔE = 0
 Atracción entre los
“cationes” del metal y la
nube de electrones
deslocalizados.
nNa(s) nNa+ + ne
DISPERSIÓN DE LONDON
2+ 2+
Átomo 1
de helio
Átomo 2
de helio
Atracciones
electrostáticas
e
e
e
e
++
H
H H H
O H O H O
Puente de Hidrógeno
EJERCICIOS
1. La formación de las sustancias es primordial para la química, y sabiendo cómo se
forman los enlaces entre los átomos se explica cómo se comportan los nuevos
materiales; medicamentos, agroquímicos, fibras sintéticas, etc. Respecto a los
enlaces químicos, seleccione la alternativa INCORRECTA:
A) Son fuerzas de atracción que mantienen unidos a los átomos en las sustancias.
B) En su formación solo participan los electrones de valencia.
C) Si se produce mediante interacción electrostática entre iones, el enlace es iónico.
D) La unión de un átomo de hidrógeno y un átomo de cloro es de tipo covalente.
E) Será metálico si resulta de la atracción eléctrica entre los cationes metálicos y los
electrones estáticos del cristal.
2. Los átomos se unen formando sustancias simples o compuestas compartiendo o
transfiriendo uno o más electrones, esto da lugar a la formación de los enlaces
covalentes o iónicos. A continuación, se presenta la estructura Lewis de dos
sustancias.
(a) (b)
Con relación a las estructuras de las sustancias mostradas, determine verdadero (V)
y falso (F) en las siguientes proposiciones
(Datos: EN N = 3,0; O = 3,5; H = 2,1)
I. En (a) hay un enlace dativo y cuatro enlaces covalentes polares.
II. En (b) se han transferido dos electrones del calcio al azufre
III.En (a) hay cinco pares de electrones compartidos
A) VVF B) FFV C) VFV D) FVF E) VVV
3. Los compuestos iónicos poseen estructura cristalina, algunas de sus propiedades son:
sólidos a temperatura ambiente, tienen altas temperaturas de fusión, alta dureza, pero
son muy frágiles. A cuál de los siguientes compuestos no le corresponde dichas
propiedades.
A) KF B) MgO C) BaCl2 D) CO E) K2O
4. El cloro es un gas de color verde-amarillo de olor irritante y tóxico; el sodio es un metal
plateado y blando que reacciona con el oxígeno fácilmente. Si estos dos elementos
se unen ocurre una reacción violenta y se forma un sólido estable que se llama cloruro
de sodio, NaCl. Con respecto al compuesto formado seleccione verdadero (V) y falso
(F) según corresponda:
I. Es un compuesto iónico soluble en agua
II. Los iones que lo forman cumplen con la regla del octeto
III.No presenta estructura cristalina
A) VVF B) FFV C) VFV D) FVF E) FFF
5. Una sustancia covalente es aquella en la cual los átomos que lo constituyen se
encuentran unidos mediante compartición de electrones. ¿Cuál de las siguientes
sustancias no es covalente?
A) SO3 B) CaO C) CH4 D) H2O E) CO2
6. La efervescencia en las bebidas carbonatadas se debe a la presencia del dióxido de
carbono, que al combinarse con el agua forma el ácido carbónico, H2CO3, cuya
estructura molecular es.
Determine verdadero (V) y falso (F) según corresponda:
I. Presenta seis pares de electrones no enlazantes.
II. Presenta cinco enlaces covalentes, de los cuales uno es dativo.
III. Todos sus átomos presentan ocho electrones en su capa de valencia
A) VVV B) VFV C) VFF D) FVF E) VVF
7. El ozono (O3), se encuentra en la estratósfera, este se encarga de absorber la
radiación ultravioleta que llega a la atmósfera evitando de esta manera sus efectos
perniciosos en la salud de las personas. Una de sus estructuras de Lewis es.
Con relación a la estructura mostrada determine verdadero (V) y falso (F) según
corresponda.
I. Presenta un enlace dativo
II. Todos los átomos de oxígeno cumplen con la regla del octeto
III. En total tiene cuatro pares de electrones compartidos.
A) VVF B) FFF C) FVF D) VVF E) VFV
8. Según el modelo de “mar de electrones”, en un metal, sus iones positivos forman una
red cristalina sumergidos en un mar de electrones móviles que se encuentran
distribuidos uniformemente por todo el cristal. Este modelo permite explicar algunas
de las propiedades de los metales. Con respecto a las propiedades de los metales
señale verdadero (V) o falso (F) según corresponda:
I. Pueden ser fácilmente deformados sin modificar su estructura cristalina.
II. Son buenos conductores de la electricidad y del calor
III. En condiciones ambientales son sólidos a excepción del mercurio que es líquido.
A) VVF B) FFV C) FVF D) VFV E) VVV
9. El carácter polar o apolar de las sustancias covalentes se debe a la estructura
simétrica o asimétrica que adoptan sus moléculas. Determine el carácter polar o
apolar de las siguientes moléculas.
I. NH3 II. CO2 III. BF3
A) Polar, apolar, apolar B) Apolar, polar, polar
C) Polar, polar, polar D) Apolar, apolar, apolar
E) Apolar, polar, apolar
10. Las moléculas no polares y los átomos de los gases nobles experimentan atracciones
muy débiles llamadas fuerzas de London. ¿Cuál de las siguientes sustancias presenta
solamente fuerzas de London?
A) H2O B) NH3 C) CH4 D) PH3 E) H2S
11. Las fuerzas puente de hidrógeno son responsables de que algunas sustancias tengan
altas temperaturas de ebullición y permiten explicar la elevada solubilidad de algunos
líquidos, como por ejemplo, el etanol en agua. Seleccione la alternativa que contenga
a una o más sustancias que presentan fuerzas puente de hidrógeno entre sus
moléculas.
I. H2S II. NH3 III. CH4
A) I, II y III B) I y II C) solo II D) solo I E) II y III
EJERCICIOS PROPUESTOS
1. El nitrato de aluminio es un sólido cristalino de color blanco, se utiliza principalmente
como inhibidor de la corrosión y en el curtido del cuero. Su estructura es la que se
muestra en la figura.
Con respecto al nitrato de aluminio, determine las proposiciones verdaderas (V) y
falsas (F) segun corresponda
I. Tiene alta temperatura de fusión
II. En su estructura hay enlaces covalentes
III. Presenta alta dureza, pero es muy frágil
A) VVF B) FFV C) VVV D) VFV E) FVF
2. Las sustancias iónicas forman redes cristalinas en estado sólido, están constituidos
por iones de cargas contrarias unidos mediante fuerzas electrostáticas formando el
enlace iónico. A continuación, se presentan tres compuestos iónicos; determine la
cantidad de electrones transferidos por cada átomo de calcio (IIA), magnesio (IIA) y
potasio (IA).
I. CaI2 II. MgI2 III. KCl
A) 1,2,1 B) 2,2,2 C) 1,1,2 D) 1,1,1 E) 2,2,1
3. Los compuestos covalentes están constituidos generalmente por átomos no
metálicos, los cuales están unidos mediante enlace covalente, que se produce cuando
los átomos comparten uno o más electrones. ¿Cuál o cuáles de los siguientes
compuestos son covalentes?
CaI2, H2S, MgO, NH4Cl
A) CaI2, H2S B) MgO, NH4Cl C) Solo H2S
D) solo NH4Cl E) Solo MgO
4. Algunas sustancias líquidas presentan altas temperaturas de ebullición debido a que
entre sus moléculas se manifiesta el puente de hidrógeno. ¿Cuál o cuáles de las
siguientes sustancias presentan puente de hidrógeno entre sus moléculas?
I. CH3OH II. CH3COCH3 III. PH3
A) I y II B) II y III C) Solo I D) Solo II E) I, II y III
1. Los conocimientos sobre el enlace químico son importantes para la comprensión de
las propiedades físicas y químicas de las sustancias. Con respecto al enlace
químico, determine el valor de verdad (V o F) según corresponda.
I. Cuando se transfieren los electrones de valencia, los iones de carga opuesta
formados se unen por enlace iónico.
II. La compartición de pares de electrones entre los átomos enlazados determina el
enlace covalente.
III. El enlace metálico se debe a la atracción entre los cationes y los electrones
deslocalizados.
A) VFV B) VVV C) FVF D) FFF
2. El óxido de magnesio (MgO) se produce de manera espontánea a partir de
magnesio metálico (Mg) en contacto con el oxígeno (O2) del aire, aunque se pasiva
rápidamente a temperatura ambiente. Respecto a las sustancias mencionadas,
indique el valor de verdad (V o F) según corresponda.
(Datos: Mg (Z = 12); O (Z = 8))
I. Al formarse el MgO se han transferido dos electrones.
II. El magnesio (Mg) presenta enlace metálico.
III. En el O2 sus átomos están unidos por compartición de electrones.
A) FVV B) FVF C) VFF D) VVV
3. La reacción entre litio y flúor produce fluoruro de litio (LiF) que se usa para disminuir
el punto de fusión en una soldadura y en la fabricación de cerámicos. Con respecto
al compuesto formado indique el valor de verdad (V o F) según corresponda:
(Datos: EN 3Li = 1,0 ; 9F = 4,0)
I. El ion fluor cumple con el octeto.
II. Su representación de Lewis es
III. Es sólido a condiciones ambientales.
A) VVV B) FFV C) VFF D) FVF
4. La acetamida es un compuesto orgánico nitrogenado que se emplea como
disolvente de muchos compuestos orgánicos y como aditivo en la fabricación de
papel, de los explosivos y de fundentes. Su estructura se muestra a continuación:
(Datos: EN C = 2,5; H = 2,1; O = 3,5; N = 3,0)
Complete los pares electrónicos y seleccione la alternativa incorrecta respecto a la
molécula de acetamida.
A) Presenta dieciocho electrones enlazantes.
B) Presenta dos pares de electrones libres o no enlazantes.
C) El átomo de nitrógeno cumple la regla del octeto.
D) El enlace C – C es covalente apolar o puro.
5. El tetróxido de dinitrógeno (N2O4) es ampliamente utilizado en los cohetes
como comburente. Considerando la estructura química mostrada, identifique el valor
de verdad (V o F) según corresponda.
(Datos: EN 7N = 3,0 ; 8O = 3,5)
I. Presenta dos enlaces dativos o coordinados.
II. Todos sus enlaces son covalentes polares.
III. Presenta tres enlaces covalentes simples y dos múltiples.
A) FFV B) VVF C) VVV D) VFV
6. Los elementos se pueden clasificar como metales, no metales y metaloides.
Aproximadamente tres cuartas partes de los elementos son metales y están situados
en las porciones izquierda y media de la Tabla Periódica. Con respecto a las
propiedades de los metales, determine cuál de las afirmaciones es correcta.
I. A temperatura ambiente son sólidos a excepción del mercurio.
II. Su conductividad eléctrica se debe a la movilidad de sus electrones de valencia.
III. Tienden a laminarse o formar hilos.
A) Solo I y II B) solo II C) I, II y III D) Solo III
7. El anhídrido sulfuroso (SO2) es un gas producido en forma natural por los volcanes y
genera anhídrido sulfúrico (SO3) al combinarse con el oxígeno (O2) del aire.
Respecto a las sustancias escritas en negrita, determine la alternativa que contenga
respectivamente la clasificación de molécula polar o apolar.
A) polar, polar, polar. B) polar, polar, apolar.
C) polar, apolar, apolar. D) apolar, apolar, apolar.
8. Las fuerzas intermoleculares explican las propiedades físicas de las sustancias
moleculares tales como la temperatura de ebullición, volatilidad, tensión superficial,
entre otras. Respecto de las fuerzas intermoleculares indique la alternativa correcta.
I. Las moléculas apolares de CO2 solo presentan fuerzas de London
II. El CH3OH presenta mayor atracción intermolecular que el CH4.
III. El compuesto HCl tiene solo atracciones dipolo – dipolo.
A) Solo I B) Solo I y II C) Solo III D) I, II y III
9. La fuerza puente de hidrógeno se manifiesta entre el par electrónico libre de un
átomo de F, O o N de una molécula y el núcleo de un átomo de hidrógeno
prácticamente libre de electrones de otra molécula. Indique las moléculas que
interactúan mediante este tipo de fuerzas.
I. H2O II. NH3 III. PH3
A) Solo I B) Solo II C) II y III D) I y II
EJERCICIOS PROPUESTOS
1. El enlace químico es la fuerza que mantiene unidos a los átomos con la finalidad de
formar una estructura de mayor estabilidad. Con respecto a los enlaces químicos,
identifique el valor de verdad (V o F) respecto de las siguientes afirmaciones:
I. Las sustancias que presentan enlaces iónicos, en condiciones ambientales, se
encuentran en estado sólido.
II. El enlace covalente se caracteriza por la compartición de electrones de valencia.
III. En el enlace metálico la atracción se produce entre los aniones metálicos y los
electrones deslocalizados.
A) VVV B) VFV C) VFF D) VVF
2. El cloruro de calcio (CaCl2) es un compuesto iónico utilizado como medicamento y
en la industria alimentaria. Con respecto a este compuesto, indique el valor de
verdad (V o F) de cada proposición según corresponda.
I. Hay una transferencia de electrones del metal al no metal.
II. Su estructura de Lewis es:
III. A condiciones ambientales (25oC) es buen conductor de la electricidad.
(Datos: Números atómicos (Z): Cl = 17; Ca = 20)
A) VVV B) VVF C) VFF D) FFV
3. El alcohol alílico es un líquido incoloro con un olor semejante al etanol en bajas
concentraciones, y es soluble en agua. Es utilizado como pesticida y como materia
prima para la síntesis de varios productos, cuya estructura es:
Indique la secuencia de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones
I. La molécula cumple la regla del octeto.
II. Presenta cuatro electrones sin compartir.
III. Presenta diez enlaces covalentes simples.
A) VVF B) VFV C) FVF D) VFF
4. Las sustancias moleculares están formadas de moléculas cuyas propiedades físicas
dependen del tipo de fuerzas intermoleculares. Seleccione la alternativa que
establezca la correspondencia entre sustancia y tipo de fuerza intermolecular
predominante.
a) Cloruro de hidrógeno: HCl(g) ( ) Fuerzas de London
b) Yodo: I2(s) ( ) Puente de hidrógeno
c) Alcohol etílico: C2H5OH(l) ( ) Dipolo – dipolo
A) bca B) abc C) cab D) cba