RAZONES Y PROPORCIONES FÓRMULAS EJEMPLOS Y EJERCICIOS DESARROLLADOS PDF

PREGUNTA 1 : 
En una reunión, el número de mujeres es el doble del número de hombres. Luego, el número de mujeres es al número de hombres como: 
A) 1 es a 2 
B) 3 es a 1 
C) 2 es a 3 
D) 1 es a 3 
E) 2 es a 1 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 2 : 
En una caja hay caramelos de dos sabores: fresa y limón. Si por cada caramelo de fresa hay 3 caramelos de limón, ¿cuántos caramelos de fresa hay, si en total hay 80 caramelos? 
A) 18 
B) 20 
C) 25 
D) 30 
E) 40 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 3 : 
Calcular la suma de la media proporcional de 72 y 2 con la media diferencial de 73 y 49. 
A) 70 
B) 71 
C) 72 
D) 73 
E) 74 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 4 : 
En una proporción aritmética continua, la media diferencial es igual a 16. Si la razón aritmética de los extremos es 8 , determinar el producto de los extremos. 
A) 120 
B) 180 
C) 240 
D) 280 
E) 360 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 5 : 
La suma de los 4 términos de una proporción geométrica discreta es 120, ¿Cuál es el último término, si cada uno de los tres últimos términos es la mitad del precedente? 
A) 60 
B) 32 
C) 64 
D) 16
 E) 8 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 6 : 
En una proporción geométrica continua el primer término es 1/4 del cuarto término. Determinar dicha proporción sabiendo que los extremos suman 60 y dar como respuesta la media proporcional. 
A) 12 
B) 24 
C) 48 
D) 36 
E) 21 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 7 : 
Se tienen dos recipientes de agua: A y B. En el primero hay 20 litros de agua y en el segundo el doble. Si del primer recipiente se pasan 5 litros de agua al segundo, entonces el número de litros que queda en el recipiente A es al número de litros que ahora hay en B como: 
A) 1 es a 3 
B) 2 es a 3 
C) 1 es a 2 
D) 2 es a 5 
E) 2 es a 1 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 8 : 
En una canasta el número de plátanos es al número de manzanas como 2 es a 1. Si hay dos docenas de plátanos, ¿cuántas manzanas hay? 
A) 10 
B) 12 
C) 14 
D) 16 
E) 18 
Rpta. : "B"
*
*
PREGUNTA 1 : 
Se tiene tres números en la relación 2; 3 y 5 y suman 780. El número mayor es: 
A) 360 
B) 380 
C) 370 
D) 350 
E) 390 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 2 : 
El valor de la razón geométrica de un par de números es 3. Si los dos números se diferencian en 90, el número mayor es: 
A) 137 
B) 135 
C) 136 
D) 138 
E) 139 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 3 : 
La suma de los cuatro términos de una proporción geométrica discreta es 60. Si cada uno de los tres últimos términos es la mitad del término que le precede, ¿cuál es el tercer término? 
A) 8 
B) 9 
C) 10 
D) 7 
E) 6 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 4 : 
Si A es a B como 7 es a 3 y suman 200, ¿cuál es su diferencia? 
A) 80 
B) 60 
C) 40 
D) 20 
E) 10 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 5 : 
El perímetro de un rectángulo es de 2 metros. Si el largo y el ancho están en la relación de 7 a 3, ¿cuánto mide el largo de dicho triángulo? 
A) 0,20m 
B) 0,50m 
C) 0,70 m 
D) 0,10m 
E) 0,40 m 
Rpta. : "C"
*


















Tu academia preuniversitaria pdf para ingresar a la universidad practicando con preguntas resueltas de nivel básico intermedio y avanzado