LECTURA Y ESCRITURA DE UNA FRACCION EN PRIMARIA EJEMPLOS DE MATEMATICAS

COMO LEER Y ESCRIBIR LAS FRACCIONES Fracción- Se lee así:- Un medio- Un tercio- Tres cuartos-Dos quintos-Un sexto-Un octavo Cuando el denominador es mayor que 10, se agrega la terminación ‘‘avos’’. Fracción-se lee así: Tres onceavos Dos quinceavos,Cuatro treceavos,Un diecisieteavos,Siete doceavos,Nueve veinteavos,Cinco catorceavos ,Once veintisieteavos,Un veintitresavos,Un treinta y cincoavos Escribe la fracción y la lectura, que representa la parte coloreada en cada figura. Lectura de una fracción Para leer una fracción se menciona primero el numerador y luego el denominador. 3 doceavos se escribe así: 3/12 El número 3 que está sobre la raya se llama numerador, porque numera o cuenta las partes que se toman. El número 12 que está debajo de la raya se llama denominador, porque denomina o llama a cada una de las partes. Si se hacen 12 partes, cada una de ellas se denomina doceavo. 2 medios 5/2 = cinco medios 3 tercios 7/3 = siete tercios 4 cuartos 9/4 = nueve cuartos 5 quintos 6/5 = seis quintos 6 sextos 3/6 = tres sextos 7 séptimos 2/7 = dos séptimos 8 octavos 11/8 = once octavos 9 novenos 5/9 = cinco novenos 10 décimos 3/10 = tres décimos 100 centésimos 5/100 = cinco centésimos 1 000 milésimos 2/1000 = dos milésimos 10 000 diez milésimos 7/10 000 = siete diez milésimos 100 000 cien milésimos 1 000 000 millonésimos 10 000 000 diez millonésimos 100 000 000 cien millonésimos Ejercicio 4 A la derecha de cada rayo escribe la función que representa la parte pintada. Ejercicio 5 Escribe la fracción que representa a cada letra (A, B, C, D y E) en el rectángulo P Q R S. Ejercicio 6 Encierra la fracción que corresponde a los elementos pintados de cada conjunto. Ejercicio 8 Observa cada conjunto y escribe la fracción que representa la parte pintada.