PRODUCTO DE DECIMALES EJEMPLOS RESUELTOS

Ejemplos: 6,458 × 10 = 64,58 0,743 × 10 = 7,43 0,6 × 10 = 6 6,7 × 10 = 67 Para multiplicar un número decimal por 100 se corre la coma dos lugares hacia la derecha. Si es necesario se agregan ceros. Ejemplos: 7,542 × 100 = 754,2 9,35 × 100 = 935 0,8 × 100 = 80 0,72 × 100 = 72 Para multiplicar un número decimal por 1 000 se corre la coma tres lugares hacia la derecha. Si es necesario se agregan ceros. Ejemplos: 62,149 × 1 000 = 62 149 8,32 × 1 000 = 8 320 0,7 × 1 000 = 700 1,3946 × 1 000 = 1 394,6 Para multiplicar un número decimal por 10; 100; 1 000; etc., se corre la coma del número decimal hacia la derecha tantos lugares como ceros tenga el número por el que se está multiplicando. 1 Completa las siguientes igualdades: a) 62,47 × 10 = f) 2,053 × 10 000 = b) 8,09 × 100 = g) 341,58 × 1 000 = c) 0,07 × 100 = h) 6,254 × 10 000 = d) 4,07 × 1 000 = i) 123,046 × 100 = e) 65,32 × 100 = j) 4,660 08 × 10 000 = 2 Completa cada multiplicación con el número 10; 100 ó 1 000 según corresponda. a) 32,53 × = 325,3 e) 62,5 × = 62 500 b) 6,48 × = 64,8 f) 0,71 × = 710 c) 73,21 × = 732,1 g) 0,6 × = 600 d) 58,4 × = 5 840 h) 0,09 × = 0,9 Multiplicación de números decimales por 0,1; 0,01; 0,001; 0,0001; etc. Veamos cómo podemos multiplicar un número decimal por 0,1; 0,01; 0,001; etc. Para multiplicar un número decimal por 0,1 se corre la coma un lugar hacia la izquierda. Ejemplos: 47,3 × 0,1 = 4,73 328,4 × 0,1 = 32,84 0,7 × 0,1 = 0,07 Si el número decimal no tiene suficientes cifras, se completa con ceros. Para multiplicar un número decimal por 0,01 se corre la coma dos lugares hacia la izquierda. Ejemplos: 452,3 × 0,01 = 4,523 46,72 × 0,01 = 0,4672 0,78 × 0,01 = 0,007 8 Si el número decimal no tiene suficientes cifras, se completa con ceros. Para multiplicar un número decimal por 0,001 se corre la coma tres lugares hacia la izquierda. Si el número decimal no tiene suficientes cifras, se completa con ceros. Ejemplos: 7143,6 × 0,001 = 7,143 6 82,9 × 0,001 = 0,082 9 0,52 × 0,001 = 0,000 52 1 Completa las siguientes igualdades: a) 23,6 × 0,1 = f) 80,4 × 0,1 = b) 63,42 × 0,01 = g) 672,53 × 0,01 = c) 472,06 × 0,001 = h) 4,7 × 0,000 1 = d) 71 × 0,001 = i) 23,6 × 0,000 1 = e) 6,52 × 0,01 = j) 0,04 × 0,001 = 2 Sabiendo que 10 = 101; 100 = 102; 1 000 = 103 y 10 000 = 104, halla el resultado de cada uno de los siguientes ejercicios: a) 6,4 × 102 = e) 5,68 × 102 = b) 0,8 × 101 = f) 7,45 × 103 = c) 0,047 × 103 = g) 0,472 × 104 = d) 6,047 × 104 = h) 0,037 8 × 104 = 3 Sabiendo que: 0,1 = 10-1; 0,01 = 10-2; 0,001 = 10-3 y 0,0001 = 10-4 , halla el resultado de: a) 63,4 × 10-1 = e) 741,6 × 10-2 =

Tu academia preuniversitaria pdf para ingresar a la universidad practicando con preguntas resueltas de nivel básico intermedio y avanzado