PRECISIÓN LÉXICA EN CONTEXTO EJERCICIOS RESUELTOS DE RAZONAMIENTO VERBAL

El Diccionario de la Real Academia Española define el término precisión como un concepto que denota concisión, exactitud rigurosa. 
Ahora bien, tomar en cuenta esta definición en contextos lingüísticos como la oración, implica evaluar el significado de un vocablo en el contexto. 
Por ejemplo, veamos las siguientes dos oraciones: 

Sus compañeros acusan a Pedro de haber roto esa luna. (delatar) 

El viaja con frecuencia, por eso sus ojos acusan cansancio. (revelar) 

Como vemos, el término acusar presenta ligeras variaciones dependiendo del contexto. En este sentido, es muy importante utilizar el término de manera precisa en la redacción de informaciones de carácter académico y científico. 
Por esta razón, se incluye esta clase de ejercicio dentro de las pruebas de razonamiento verbal con el propósito de afianzar la competencia lingüística del futuro estudiante universitarios. En lo que sigue, veamos esta clase de preguntas. 

Elija la alternativa que, al sustituir la palabra subrayada, precise mejor el sentido del enunciado. 
PREGUNTA 1: 
En ocasiones, los niños se arriesgan a cosas superiores a sus fuerzas. 
A) necesidades 
B) tareas 
C) labores 
D) quehaceres 
E) ocupaciones 
RESOLUCIÓN :
En el enunciado “En ocasiones, los niños se arriesgan a cosas superiores a sus fuerzas”, la palabra subrayada se debe sustituir por el vocablo tareas, ya que involucra acciones que sobrepasan las capacidades físico - cognitivas de un niño. 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 2: 
Según su médico de cabecera, el paciente tuvo una mejoría de salud. 
A) mostró 
B) adquirió 
C) manifestó 
D) asumió 
E) exhibió 
RESOLUCIÓN :
En el enunciado “Según su médico de cabecera, el paciente tuvo una mejoría de salud”, la palabra subrayada se debe sustituir por el vocablo mostró, ya que este precisa la evidente mejora del paciente. 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 3: 
Posterior a esa temporada de lluvia, en ese prado, había coposas malezas. 
A) espigaban 
B) brotaban 
C) resurgían 
D) aparecían 
E) afloraban 
RESOLUCIÓN :
En el enunciado “Posterior a esa temporada de lluvia, en ese prado, había copiosas malezas”, el término subrayado debe reemplazarse por brotaban, que se ajusta mejor al contexto presentado. 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 4: 
Tu comportamiento está muy insolente: tendrás un castigo. 
A) asumirás 
B) recibirás 
C) percibirás 
D) padecerás 
E) sufrirás 
RESOLUCIÓN :
En la oración “Tu comportamiento está muy insolente: tendrás un castigo”, la palabra subrayada se debe sustituir por el vocablo recibirás, que precisa mejor el sentido del enunciado. 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 5: 
Después de cada triunfo , el deportista ponía una sonrisa radiante. 
A) aportaba 
B) tenía 
C) mostraba 
D) contada 
E) daba 
RESOLUCIÓN :
Después de cada triunfo , el deportista ponía una sonrisa radiante. Ponía puede ser sustituido por el término mostrada , pues hace referencia a manifestación o poner a la vista una cosa. 
Luego tenemos los significados de los vocablos que forman las alternativas. 
A) aportaba : De contribuir , añadir, dar. 
B) tenía : De tener (mantener , sostener , contener , poseer). 
D) contaba : De contar (numerar o computar las cosas) 
E) daba : De dar (proponer, indicar, conceder, otorgar , etc.) 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 6: 
‘‘En el subcontinente indio , dos factores han contribuido a la abundancia de construcciones con roca excavada de las montañas’’. 
A) proliferación 
B) innovación 
C) generación 
D) promiscuidad 
E) transformación 
RESOLUCIÓN :
‘‘En el subcontinente indio , dos factores han contribuido a la proliferación de construcciones con roca excavada de las montañas’’. Proliferación puede ser sustituido por el término Abundacia , porque resulta ser más preciso y puntual de acuerdo con dicho contexto oracional , razón por la cual constituye la respuesta. 
Abundancia (Del lat. abundantia). Gran cantidad. Prosperidad , riqueza o bienestar. Luego tenemos los significados de los vocablos que forman las alternativas. 
A) proliferación: De proliferar (Reproducirse en formas similares, multiplicarse abundantemente). 
B) innovación : Creación o modificación de un producto , y su introducción en el mercado. 
C) generación : De generar (procrear , producir, causar alguna cosa). 
D) promiscuidad : Convivencia en personas de distinto sexo. 
E) transformación: Acción y efecto de transformar o transformarse. 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 7: 
Este libro tiene temas relacionados con el pensamiento crítico y el pensamiento creativo 
A) pone 
B) brinda 
C) contiene 
D) da 
E) transmite 
RESOLUCIÓN :
Este libro tiene temas relacionados con el pensamiento crítico y el pensamiento creativo. tiene puede ser sustituido por el término contiene, porque resulta ser más preciso y puntual de acuerdo con dicho contexto oracional, razón por la cual constituye la respuesta. La palabra contiene cuyo significado se acerca a la idea de llevar o encerrar dentro de sí a otra. 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 8: 
La intervención inoportuna del candidato opositor alteró a los asistentes al evento. 
A) desorganizó 
B) alborozó 
C) excitó 
D) exasperó 
E) afianzó 
RESOLUCIÓN :
La intervención inoportuna del candidato opositor alteró a los asistentes al evento. Si consideramos el contexto en el que aparece el término alteró , podemos determinar que la palabra que expresa de manera más precisa esa idea es exasperó , pues aqui se tiene la idea irritar o enfurecer el ánimo de los asistentes. 
Luego tenemos los significados de los vocablos que forman las alternativas. 
A) desorganizó: Desordenar, cortando o rompiendo las relaciones existentes entre las diferentes partes de un todo. 
B) alborozó: Causar extraordinario regocijo, placer o alegría. 
C) excitó: De Excitar (mover, estimular, provocar , inspirar algún sentimiento , pasión) 
E) afianzó: De afianzar (dar fianza por alguno para seguridad , afirmar o asegurar) 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 9: 
No se debe evitar una pregunta si se ve que es sincera. 
A) enmascarar 
B) responder 
C) eludir 
D) contraponer 
E) pregonar 
RESOLUCIÓN :
No se debe eludir una pregunta si se ve que es sincera. En el contexto de esta oración, la palabra evitar tiene el sentido de huir de incurrir en algo. Concordante con dicho contexto, es inadmisible elegir como sustitutos palabras como enmascarar, contraponer o pregonar (publicar lo que estaba oculto o lo que debía callarse); la palabra responder no se ajusta al contexto. Como vemos, la única palabra que puede sustituir al término subrayado es eludir con la idea de evitar, esto es eludir el problema. 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 10: 
La corrupción tiene múltiples formas en la burocracia excesiva y en ámbitos como el policial, el Judicial. etc. 
A) toma 
B) adopta 
C) asimila 
D) mantiene 
E) posee 
RESOLUCIÓN :
‘‘La corrupción tiene múltiples formas en la burocracia excesiva y en ámbitos como el policial, el judicial, etc’’. tiene puede ser sustituido por el término adopta, porque resulta ser más preciso y puntual de acuerdo con dicho contexto oracional, razón por la cual constituye la respuesta. La palabra adopta se refiere a la idea de adquirir, recibir una configuración determinada, esto es, adquirir múltiples formas. 
Rpta. : "B" 
PREGUNTA 11: 
Cuando fue liberado de sus captores , daba lástima su figura macilenta. 
A) mostraba 
B) presentaba 
C) infundía 
D) ostentaba 
E) comunicaba 
RESOLUCIÓN :
El término infundía es la conjugación en tercera persona , pasado , del verbo infundir que significa «Causar en el ánimo un impulso moral o afectivo. INFUNDIR miedo , fe , cariño». (Ref. RAE , Diccionario de la Real Academia , 1992. p.823). Si reemplazamos por este término la palabra daba , vemos que la oración expresa una idea mucho más precisa. De ahí que viene ser la mejor alternativa. 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 12: 
‘‘El momento político era ideal para dejar el partido sin mucho revuelo’’. 
A) idóneo – comentario 
B) excelente – remordimiento 
C) propicio – aspaviento 
D) preciso – escándalo 
E) adecuado – entredicho 
RESOLUCIÓN :
‘‘El momento político era ideal para dejar el partido sin mucho revuelo ’’. Si vemos el contexto, los términos que mejor se insertan son preciso y escándalo. Si bien los demás términos le dan cierto grado de coherencia, sin embargo no fijan el significado de manera precisa y oportuna. 
Rpta. : "D"

Tu academia preuniversitaria pdf para ingresar a la universidad practicando con preguntas resueltas de nivel básico intermedio y avanzado